La inflación de mayo fue del 1,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) al dar a conocer la nueva medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Es la más baja en cinco años. Hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un IPC menor: aquella vez arrojó 1,4%.

Según el reporte del Indec publicado este jueves, la variación interanual fue del 43,5%, mientras que la variación acumulada en lo que va de 2025 llega al 13,3%.

La división de mayor aumento fue Comunicación (4,1%). Le siguieron Restaurantes y hoteles (3%) y Salud (2,7%). Por encima del nivel general también se ubicaron Bienes y servicios varios (2,6%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%); Educación (1,9%); y Recreación y Cultura (1,7%).

Por debajo del 1,5% quedaron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), Prendas de vestir y calzado (0,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

Tras la salida del cepo, la inflación en abril había sido del 2,8%. El dato representó una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, después de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno en torno al levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar. (Clarín)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *