Las empleadas domésticas tienen varios beneficios a partir de abril 2023, como la nueva escala salarial con el aumento, el programa Registradas, el extra de $200.000 y un descuento en la SUBE

Las empleadas domésticas tienen a posibilidad de acceder a diversos beneficios a partir de abril, entre ellos, está el aumento salarial, el programa Registradas, un extra de $200.000 y el descuento del 55% para la tarjeta SUBE.
El incremento salarial tiene relación a lo acordado el pasado martes 28 de marzo entre el Gobierno y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el cual se definió con una suba del 27% en total.
Durante el próximo mes seguirá disponible el programa Registradas para aquellos empleadores que deseen formar parte y las trabajadoras que se quieran anotar. Se trata de una iniciativa que reducir la informalidad laboral en el sector y promover el empleo registrado.
Este grupo también podrá obtener un extra de $200.000 mediante un programa que ofrece el Banco Nación con la finalidad de promover la inclusión financiera.
La oportunidad de solicitar un descuento del 55% en la tarjeta SUBE proviene de una alternativa impulsada por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para pagar menos el boleto del transporte público.
1. Escala salarial empleadas domésticas 2023
Según lo acordado por el Gobierno y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se estableció una suba no acumulativa del 14% en abril, 7% en mayo y del 6% junio, en cualquiera de los casos se toma como base los valores de marzo 2023.
La escala salarial que tendrán las empleadas domésticas a partir de abril, es la siguiente:
Supervisora con retiro
- Por hora: $841,50
- Por mes: $104.993
Supervisora sin retiro
- Por hora: $921
- Por mes: $116.950
Personal para tareas específicas con retiro
- Por hora: $796
- Por mes: $97.544
Personal para tareas específicas sin retiro
- Por hora: $873
- Por mes: $108.583
Caseros
- Por hora: $752
- Por mes: $95.170
Cuidado de personas con retiro
- Por hora: $752
- Por mes: $95.170
Empleadas domésticas: últimas novedades
Cuidado de personas sin retiro
- Por hora: $841,50
- Por mes: $106.057
Personal para tareas generales con retiro
- Por hora: $696,50
- Por mes: $85.585,50
Personal para tareas generales sin retiro
- Por hora: $751,50
- Por mes: $95.170
2. Programa Registradas
El programa Registradas está dirigido a trabajadoras de casas particulares y empleadores que registren una nueva relación laboral, con el objetivo de incentivar la formalización y permanencia del empleo.
Para las familias empleadoras adscriptas, estas recibirán un subsidio del 50% del salario de la trabajadora directamente del Estado durante 6 meses. Mientras que las empleadas domésticas tendrán:
- ART, obra social y sueldo en cuenta bancaria.
- Aportes jubilatorios para las trabajadoras de menos de 16 horas diarias.
- Fondo de seguro por desempleo.
3. Préstamos para empleadas domésticas
El extra de $200.000 que pueden percibir las empleadas domésticas es por parte del programa «Cuenta Nación Simple» del Banco Nación, el cual brinda créditos desde $100.000 con un plazo de devolución en 36 cuotas.
4. Descuento en la SUBE para empleadas domésticas
Para tramitar el descuento del 55% en la tarjeta SUBE que ofrece Anses, se debe cumplir con dos requisitos: ser propietario de la SUBE y estar cobran alguna prestación en el organismo previsional. Caso contrario, no se podrá gestionar el beneficio