En sesión especial, diputados debaten un temario con proyectos consensuados. Se aprobó la renuncia de Victoria Tolosa Paz a la banca y en su lugar asumió Micaela Morán.

La Cámara de Diputados de la Nación realiza desde las 13 una sesión especial, en la que buscará aprobar los proyectos de prórroga y reforma a la Ley Nº 27.453 de Integración socio-urbana de Barrios Populares, y de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, que contempla beneficios fiscales para los nuevos emprendimientos.
La sesión fue solicitada por el Frente de Todos, pero se trata de un paquete de dictámenes que están consensuados entre el oficialismo y la oposición, ya que tuvieron un amplio acuerdo cuando se discutieron en las respectivas comisiones.
En el primer tramo de la sesión, el plenario legislativo aceptó la renuncia de la diputada nacional del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz, quien asumirá mañana como ministra de Desarrollo Social. La reemplazante de Juan Zabaleta destacó «la enorme responsabilidad» que asumirá en el Poder Ejecutivo. «Las convicciones son las mismas y el compromiso con el que asumo mi tarea política y de gestión está intacto», expresó la dirigente de La Plata a través de sus redes.

En lugar de Tolosa Paz, asumió su banca en el bloque oficialista Micaela Morán. Perteneciente al Frente Renovador, la legisladora del municipio bonaerense de Zárate se desempeñaba como subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte y completará el mandato que vence el 9 de diciembre del 2025.

Temario
Uno de los principales temas será el proyecto que prevé la reforma la Ley de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana, tal su nombre oficial, que fue aprobada en 2018, y prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos que vencen el próximo 15 de octubre.
La iniciativa del Poder Ejecutivo, que tuvo dictamen con el respaldo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal, la izquierda y Provincias Unidas, propone además declaración de utilidad pública de 1.176 nuevos barrios A través de la iniciativa también se busca fortalecer el acceso a los servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
Fuente: (El Destape)