El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes de los gremios de estatales y docentes en el marco de la apertura de la mesa de diálogo social-sindical.Tras el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó que, en el marco de la pauta salarial, “los salarios de diciembre se pagarán en enero con un 12.8% de aumento sobre el salario base de junio, que es el que se venía tomando como referencia”.
se mostró “conforme y orgulloso por la apertura de la mesa de diálogo social-sindical entre el gobierno provincial y los sindicatos que nuclean a trabajadores de la Administración Pública y del ámbito educativo”. “El derecho a la información es una herramienta insoslayable que debe existir para que la negociación colectiva sea eficiente, dinámica, completa y virtuosa”, fundamentó el ministro.
En la oportunidad, aclaró que “la apertura de paritarias se hará por sector, tanto en el ámbito de la Administración Pública –centralizada y descentralizada- como en Educación”. “No será una fecha que ponga el gobierno provincial, sino que será consensuada con los sindicatos de cada sector”, acotó al respecto.
“Hay una decisión política del gobernador de respetar la institución paritaria porque es una herramienta de negociación colectiva”, fundamentó el responsable de la cartera de Gobierno y Trabajo y anticipó que las reuniones paritarias serán “más habituales, dinámicas y detalladas para perfeccionarlas”.
El contexto nacional es acuciante y por el dinamismo propio y la información fluctuante ameritan que gobierno y sindicatos estén hablando permanentemente sobre los derechos de los trabajadores, el estado de la provincia y para perfeccionar una negociación colectiva real, y no a través de la sumisión impuesta por un gobierno”, argumentó.
Punto aparte, comunicó que se regularizaron las liquidaciones de sueldos de los docentes y remarcó que, desde la nueva gestión provincial, “se trabaja muy dedicadamente para solucionar los problemas de liquidación que vienen de arrastre desde hace varios meses”.
Consultado Troncoso por la postura por la que optará el gobierno de Frigerio ante eventuales medidas de fuerzas a las que convoquen los gremios, éste explicó que “la manifestación tiene que llegar cuando se agotaron las instancias previas de diálogo y otros mecanismos de intercambios de ideas”. “La huelga es un derecho internacional consagrado constitucionalmente, pero, en momentos acuciantes, interpelamos a los trabajadores y al movimiento obrero organizado a la paciencia y la prudencia”, indicó al respecto.
Fuente: (El Once)