El Índice de Precios Mayoristas registró en abril un aumento del 2,8% respecto a marzo, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta variación es consecuencia de la suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 6,0% en los “Productos importados”.

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,31%), “Alimentos y bebidas” (0,27%), “Productos refinados del petróleo” (0,23%), “Máquinas y equipos” (0,18%) y “Tabaco” (0,18%).

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 2,5% en los “Productos nacionales” y de 6,1% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 2,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 0,4% en los “Productos primarios” y de 3,4% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

El costo de construcción registró una suba del 0,5% en abril

En abril el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires tuvo una suba de 0,5% respecto al mes anterior. Esta cifra surge como resultado de las alzas de 2,9% en el capítulo “Materiales” y de 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”.

El capítulo “Gastos generales” incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de abril a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas. El cuadro tarifario se encuentra disponible en las resoluciones ENRE 224/25 y 223/25.

Asimismo, incluye una actualización autorizada por la resolución RESOL 2025-11-APN-SOP#MEC de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.

Finalmente, el capítulo incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *