Si cualquier lector repasa el título de esta nota sin ser de la ciudad de La Paz, tendría alguna serie de dudas o mínimamente, se preguntaría ¿por qué?. En cambio, si el título es leído por una vecina o vecino paceño, la certeza de la cuestión sería inmediata.

Rogelio Frigerio llegó a la ciudad a cerrar su campaña electoral, algo que tiene pensado hacer en todas las cabeceras departamentales de la provincia y en algunas ciudad más. Para tal fin, los dirigentes paceños eligieron como epicentro de la convocatoria, la plaza 25 de Mayo, espacio público neurálgico de la comunidad, rodeado por edificios de importancia institucional tales como: el municipio, la jefatura de policía, el banco Nación y la Parroquia Nuestra Sra. de La Paz (Patrona de la localidad).

El horario elegido por los organizadores para un acto que contempló, amplificación, iluminación, pantalla gigante, arenga de enardecidos militantes, discursos y una importante presencia de público, fue el mismo horario en que se desarrolla la misa vespertina. Entre las cuestiones que también debería tener bien conocido alguien que habita la ciudad, es lo fácil que ingresan al interior del salón parroquial, los sonidos extraños, de la calles, y de la plaza; principalmente si hay música. Es por ésto que, siempre que se realizan eventos culturales, populares y/o comunitarios en dicha plaza principal, se los programa para antes o después de la Misa, pero nunca durante. Y ésto es así desde siempre. Por una cuestión de convivencia que está ligada pura y exclusivamente al respeto.

Es verdad que la plaza central es un espacio ideal para encuentros artísticos, funciones al aire libre de la Banda de Música de la ciudad, mini recitales, danzas, espectáculos para chicos, exposiciones, etc. Pero las veces en que se planifican estos acontecimientos, se contempla el margen horario en que la comunidad católica participa de la tradicional misa nocturna, es algo sine qua non.

Con el cierre de campaña de Frigerio del cual firmó parte el propio Intendente de la ciudad, no sucedió lo mismo y con gran moderación, desde el sitio oficial de la Parroquia en redes sociales, lo hicieron saber.

Descargo (sugerencia), de la Parroquia Nuestra Señora de La Paz

Posturas y críticas ante lo sucedido

Al pie de lo publicado por la institución religiosa, se podían leer los primeros comentarios de vecinos de la localidad.

✉️ En otras gestiones recuerdo que, unos minutos antes de comenzar la Misa se cortaba todo en la plaza y se reanudaba luego de terminar la Misa…pero bueno, éstos vinieron a innovar.

✉️ Siempre se hizo después de Misa!!! Qué raro Francisco Raspini (Sec. de Gobierno y candidato a concejal), al que lo considero de buen tino. ¿No se dio cuenta? Últimamente ya no les importa nada, pareciera.

✉️ Totalmente de acuerdo. No estamos obligados a escuchar actos políticos. Por qué no alquilan algún lugar y asisten lo que deseen. No tengo ningún color político. Pero no podés ir a un lugar con tu hij@ a disfrutar porque ocupan espacio y arman mucho show. Al igual que permitir que pinten pañuelos blancos en una plaza nueva. Si a mí se me ocurre pintar creería que marcho presa. Porque unos sí y otros no? O mejor dicho, por qué en vez de gastar tiempo y plata no donan a hogares, hospitales, escuelas, comedores, que tanta falta hace. Con hacer publicidad sin ensuciar la ciudad y contaminar el ambiente es suficiente. La gente que los quiere lo va a votar igual. Me indigna ver cómo gastan millones de pesos en papales, pasacalles (que dicho sea de paso, se caen y te rompen el vehículo o lastiman a alguien). Hasta cuándo tanta impunidad? Todos tenemos derechos, y hoy los de nuestros hijos donde quedaron?

✉️ Una falta de respeto totalmente de acuerdo…en un momento donde el mundo vive en guerra es fomentar más violencia. No es lugar.

✉️ La plaza no es para hacer actos de partidos. Es de uso público. Uno que va a pasear no tiene por qué escuchar lo de lo demás, me parece.

✉️ Mucha razón, falta de respeto!!!!

✉️ Que pena…

✉️ Qué pena no respetar, Dios mío, ya se perdió el respeto.

✉️ Totalmente de acuerdo.

✉️ Buenas noches, no respetan. En primer lugar a Jesús, porque no creen en un Jesús, vivo y presente en Santa Eucaristía. Segundo, no se respetan ni a ellos mismos. En tercer lugar, no voten a cualquier inútil, usen el cerebro por Dios.

En conclusión

Así se plantea lo sucedido en La Paz, en un marco de «lógica controversia», si lo que se utiliza es un espacio que le pertenece a todos, para expresar algo que sienten como pertenencia solo una facción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *