Julián Ballestena se refirió al emotivo encuentro realizado en la Unidad Básica de La Paz, con la presentación del Libro: «Néstor, El Hombre que Cambió Todo», de Jorge «Topo» Devoto, presentado por el ex gobernador Sergio Urribarri. «A uno, como militante, le reconforta el corazón ver que, compañeros del nivel del Pato (Urribarri), estén militando a través de un libro y con un mensaje claro, sencillo y emotivo, este respaldo tan fuerte a quien es la conductora más grande que tiene el PJ a nivel nacional, como lo es Cristina», destacó Ballestena.

Jorge «Topo» Devoto fue amigo personal de Néstor y parte de la construcción política desde sus inicios, en momentos en que Néstor Kirchner era Intendente en Río Gallegos. Además es un hombre del entorno más cercano a Cristina Fernández de Kirchner.
«En la anécdota compartida por los compañeros, en donde Néstor le pide a un pequeño grupo de dirigentes y funcionarios que lo acompañaba en un vuelo de avión, entre los que se encontraba el Pato, que cuidaran mucho a Cristina, queda claro la capacidad de aquel líder de adelantarse a los acontecimientos. Sabía que vendrían por ella y con mayor intención de destrucción contemplando equivocadamente una supuesta debilidad por su condición de mujer. Pero especialmente, Néstor conocía y confiaba en las convicciones y la lealtad de aquellos hombres y mujeres que se encontraban protagonizando junto a él, un proceso de transformación del país. Esa calidad de dirigentes debe ser mojón de nuestra militancia”, destacó el joven referente.
Julián Ballestena estaba acompañado de Aldo su padre, el tres veces senador provincial y actual Director del Ente Portuario en su localidad, además de un grupo de jóvenes militantes de su espacio que se trasladaron de distintos puntos del departamento para la ocasión.
Además de Urribarri y Devoto, en la cita paceña se recibió la viista del actual Intendente del Partido de Ezeiza, Gastón Granados, hijo del historico intendente peronista de aquella localidad de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados.

Sobre Urribarri
“Verlo con tanta fuerza y con tanta energía, la verdad que lo único que uno interpreta es que uno tiene que retomar esas iniciativas que tanto nos han caracterizado como fuerza política, caminar, salir al encuentro de tantas compañeras y compañeros que desean reunirse, volver a entusiasmarse. Lo podemos hacer a través de un mensaje de texto, un whatsapp, un pequeño audio, convocando una a uno. Pero es fundamental que el peronismo comience a movilizarse y volver a generar esperanza. Tal como se dijo acá, el enemigo político a nuestras ideas, quiere que eso no suceda, nos quieren quietos, entretenidos con discusiones que no suman. Podemos y debemos ser capaces de saltar esas barreras de la coyuntura y escribir una agenda atractiva, que necesariamente debe ser la del compañero o la compañera que nos necesita”.

“El Pato no se estancó en las páginas que intentó escribir el poder político-judicial-mediático que constantemente atenta contra las políticas populares y trasformadoras como las que él impulsó en Entre Ríos. Por lo contrario, con una gran fortaleza está, otra vez, recorriendo rincón por rincón la provincia para llamarnos a militar a Néstor, su legado, su alegría, su inmensa sensibilidad y solidaridad”.
“Todos acá sabemos lo que significó el Pato para esta ciudad y el departamento en general. Su historia como militante político es muy valorable, más allá de que le guste a unos y no a otros, este hombre nació en un pueblito muy pequeño, hijo de ferroviario y de madre maestra. Por convicción, compromiso y militancia sobre todas las cosas, llegó a ser la figura más importante en nuestro territorio y continúa siendo un constructor de acuerdos.
“El compañero Sergio Urribarri estuvo al lado y generando la confianza de uno de los hombres más importantes para la historia de la Argentina, tal como lo fue Néstor Kirchner. Creo que eso es inmensamente valorable y que como entrerrianos tenemos que reconocer que puso a nuestra provincia bajo un foco que nunca tuvo.

“Hoy estamos aquí, como estuvimos cada vez que se habló de construir sueños posibles. Fundamentalmente no perder los objetivos y las esperanzas de sostener nuestro gobierno justicialista en esta provincia. Siempre nos comprometimos, trabajamos y cumplimos con el objetivo de fortalecer al peronismo en el departamento”.
“Estamos en la tarea de escribir y protagonizar las páginas del recambio en los liderazgos y estoy convencido que lo bueno de la militancia son los desafíos que ese traspasamiento exige. Empezar a ocupar los lugares, como lo decía el compañero “Topo” Devoto, estar cercanos a las necesidades del otro. Revindicando la militancia de quienes dieron todo, hasta sus vidas en otros momentos de nuestra historia, por esa misma causa. Néstor dejó su vida apasionado por la militancia. No nos olvidemos que muere en el momento en que se estaba proyectando otra campaña que lo tendría dando las luchas que había que dar para continuar trasformando la Argentina en un país mucho más igualitario», completó Julián Ballestena luego del encuentro.