La emisión monetaria no se detiene. Si bien desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación dejó de emitirse pesos para financiar de forma directa al Tesoro y cubrir el déficit fiscal, en su primer mes de gobierno se emitieron $ 11,6 billones, principalmente para pagar los pasivos remunerados y comprar dólares para las reservas.

Sin embargo, casi la totalidad del monto fue absorbido por el Banco Central a través de pases, lo que de todas formas genera expansión monetaria y agranda la montaña de pesos debido a los intereses que devengan estos pasivos remunerados, aunque se está «licuando» a través de tasas reales muy negativas.

De los $ 11,6 billones que se emitieron desde la llegada de Milei a la Casa Rosada hasta el pasado 15 de enero, los intereses de los pasivos remunerados representaron $ 2,6 billones y la cancelación de las Leliq (tras su cierre y redirección hacia los pases) significó $ 3 billones.

La emisión de pesos para comprar reservas en el mercado de cambios también fue uno de los grandes factores de la expansión monetaria. Se imprimieron $ 3,5 billones para comprar los casi u$s 4400 millones que adquirió hasta mediados de enero (el viernes pasado, la cifra superó los u$s 5000 millones).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *