El escritor y editor Pablo Felicia presentará, el próximo lunes, “Crónicas Patrias”, que reúne diálogos con héroes de la gesta de Malvinas y el Atlántico Sur. Será este lunes a las 19 horas, en la escuela Obispo Gelabert de Paraná, situada en Avenida de las Américas 1901.

El escritor y editor Pablo Felicia presentará, el próximo lunes, “Crónicas Patrias”, que reúne diálogos con héroes de la gesta de Malvinas y el Atlántico Sur. “Es un libro que publiqué hace varios años, en 2017 y que todos los años presento en todos los lugares en que me invitan a hacerlo. Esta es una actividad que organiza el peronismo, que me ha invitado a presentarlo dentro de una semana que termina el 17 de octubre, que es una fecha muy sentida para los militantes y trabajadores y trabajadores en general. Y como dije, siempre que me inviten a charlar, a discutir y a buscarle la vuelta a la causa nacional de Malvinas ahí voy a estar”, dijo, en diálogo con radio “Costa Paraná”.
La presentación será el lunes a las 19, en la escuela Obispo Gelabert de Paraná, situada en Avenida de las Américas 1901.

Felizia, en la charla radial, se explayó sobre el trabajo bibliográfico que editó con “Ana Editorial”, la editora a su cargo. Así se refirió el autor al “Crónicas Patrias”: “El libro plantea que todos aquellos que se pusieron de pie para enfrentar a uno de los ejércitos más criminales y asesinos del mundo, como es el ejército del Reino Unido de Inglaterra e Irlanda del Norte, para nosotros son héroes de la Patria. Y, cansado de escuchar que eran unos chicos llenos de miedo, hace ya muchos años empecé a juntar historias, por decirlo de alguna manera, que den cuenta de los hechos de heroísmo de los entrerrianos en Malvinas. Y eso es lo que yo rescato en el libro. Y a partir de esas historias pongo en discusión todo lo que fue el proceso desmavilizador en Argentina que ha causado tanto daño y que hay que discutir para darlo vuelta”.
Fuente: (A Toda Costa – Radio Costa Paraná)