El intendente Adán Bahl junto al gobernador Gustavo Bordet, entre otras autoridades provinciales y nacionales, recorrieron el tramo de Avenida Ejército que se abrió y asfaltó cómo obra estratégica para la conectividad y el desarrollo del sur de la ciudad.

Detalles de la obra
La obra integral se desarrolló sobre Avenida Ejército, desde Galán hasta Sarobe; y El Paracao, desde Ejército hacia Avenida de las Américas. En un plazo de ejecución de 18 meses aproximadamente.
Los trabajos consistieron en el ensanche de avenida Ejército, que pasó de 8 a 14 metros, con dos vías de ida y dos de regreso, más una completa para estacionar, ya que es una zona de comercios.

El trabajo fue integral ya que incluyó también luces Led, importantes obras hidráulicas, desagües pluviales; la incorporación de 300 árboles, además de señalización vial, medidas de seguridad y tendido de servicios.
Todas las mejoras que se planificaron, transforman y potencian este sector de la ciudad.

Dijo Bahl: «Trabajando juntos, logramos transformar lo que hace poco era un baldío, en una de las arterias más importantes de Paraná»
La obra no solo vinculará a los nuevos barrio del sur con el centro, sino que vincula a los tres hospitales más importantes de la ciudad.
Dijo Bordet: «Tenemos un gobierno nacional que sabe de la importancia de la obra pública para el desarrollo de las provincias, un gobierno provincial que gestiona y un municipio que cumple».
Por Vialidad Nacional, estuvo el Gerente, Jorge Ruesga, a quien el intendente Bahl destacó cómo «partícipes muy importantes en este logro, porque sin el apoyo de Nación y Provincia ésta y muchas obras seguirían siendo solo proyectos».

«Era difícil imaginar que donde veíamos monte, baldío y basurales, hoy íbamos a tener una avenida moderna, iluminada, segura y lista para transitar», destacó el intendente.
También estuvo presente Gustavo Arrieta Administrador General de Vialidad Nacional quien destacó que «Entre Ríos tiene uno de los mejores equipos del país y eso se ha visto reflejado en la cantidad de obras que se están haciendo en las rutas nacionales, en las provinciales y en los accesos a municipios».

Al momento de habilitar oficialmente esta conexión vial, se hizo presente un grupo importante de vecinos de la zona. Estuvieron además, el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, la vicegobernadora Laura Stratta, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; las ministras de Gobierno, Rosario Romero, y de Salud, Sonia Velázquez; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, legisladores y legisladoras, entre otras autoridades.