El vocero presidencial Manuel Adorni, aseguró en la conferencia de prensa de este lunes por la mañana que, «la ministra no los convocó. Hizo una declaración espontánea el jueves, no quisieron hablar con ella y jamás los ha citado».

Mientras hay más de 20 cuadras de cola de integrantes de organizaciones sociales que se acercaron al Ministerio de Capital Humano para hablar con su titular, Sandra Pettovello, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la ministra no los va a recibir. «Ella no los convocó. Hizo una declaración espontánea el jueves, no quisieron hablar con ella y jamás los ha citado», explicó.

En conferencia de prensa, el portavoz planteó que «hay un grupo de personas en la puerta del Ministerio de Capital Humano. La ministra Pettovello jamás los ha convocado. Quien la conoce sabe que jamás expondría a la gente a estar bajo el sol durante tanto tiempo«.

«La ministra intentó, en lo que fue una manifestación más espontánea, atender a cada uno de los que necesitaban algo. No lo logró, por supuesto, porque pretendía atender no a los intermediarios sino a la gente que verdaderamente tenía alguna necesidad insatisfecha, pero no quisieron hablar con ella», agregó.

«Hoy no los va a recibir y jamás los ha citado. No ha sido la intención de la ministra que la gente la pase mal al rayo del sol con las temperaturas que estamos teniendo», insistió Adorni.

Minutos más tarde, consultado sobre el tema, añadió que desde el Gobierno buscan «que la ayuda le llegue al que le tiene que llegar». «No queremos más intermediarios, no queremos más negocios con los pobres», sentenció.

Movilización a Capital Humano: ya hay más de 20 cuadras de manifestantes en la «fila de la pobreza»

Organizaciones sociales y trabajadores de comedores comunitarios se acercaron al Ministerio de Capital Humano luego de que la ministra Sandra Pettovello expresara que iba a recibir «uno por uno» a quienes «tienen hambre». Hay más de 20 cuadras de cola en el barrio porteño de Retiro, donde se encuentran las oficinas de la funcionaria.

La titular de la cartera no se encuentra en el lugar ya que, según reportaron desde el Ministerio, está auditando comedores. Las organizaciones sociales reclaman que, pese al aumento de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) del comienzo del mandato presidencial de Javier Milei, esa suba ya quedó atrasada con la inflación de diciembre y enero.

Las partidas para comedores, en tanto, están congeladas, mientras que no hay presupuesto definido especialmente dado que se prorrogó el de 2023. (C5N)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *