El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo el acuerdo con siete empresas y cuatro cadenas de supermercados que ya cerraron su participación en el programa «Precios Justos» que estará vigente desde el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo próximo.

Tras el acuerdo, estas empresas colocaran los precios en el embace de distintos alimentos, artículos de limpieza e higiene personal preservando sus valores por 4 meses para «generar previsibilidad» en las góndolas.
En diálogo el periodista Raúl «Tuny Kollmann en Radio 10, Massa explicó que el objetivo del programa es «dar certidumbre en a la gente alcanzando el acuerdo más amplio posible y con la mayor cantidad de productos de consumo masivo».
«Lo que pretendemos es que la gente entienda que estamos recorriendo un camino que tiene un esfuerzo desde lo fiscal, desde la acumulación de las reservas, desde lo monetario, pero que también tiene esfuerzos desde los sectores empresarios, para tratar de entre todos, bajar la inflación que es lo que más lastima el bolsillo de la gente», expresó el titular de la Cartera de Economía.
Massa adelantó medidas para los próximos días
Eb la entrevista Massa adelantó además que el próximo martes «se va a anunciar un un programa de incentivos para pequeños y medianos productores de hasta 400 hectáreas, con el objetivo de ampliar la superficie sembrada frente a la sequía que requiere que tengamos la capacidad frente a la carencia del producto que va a generar la sequía».
Además comentó que desde el ministerio tienen como objetivo armar con distintas empresas «un programa que les permita trabajar en la previsión de importaciones, usando canal verde aduanero, la programación del Sistema de Importaciones (SIRA) y con fecha cierta de pago con el Banco Central».