El ex intendente de Paraná y ex diputado nacional y provincial, Julio Solanas (FdT), opinó sobre el decreto presidencial que desregula la economía.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Solanas afirmó que “este DNU es profundamente grave y en algunos ítems no hay ni necesidad ni urgencia, como el tema de los clubes, de la licencia por maternidad, de la ley de tierras, el tema aduanero. Además se inmiscuye en temas que son consagrados por la Constitución a la Legislatura nacional, y si bien el Presidente Milei ha sido elegido por la mayoría eso no lo autoriza a violar la Constitución y la ley como lo hace en este DNU. No hay duda que atenta contra los intereses nacionales y contra los ciudadanos argentinos”.

En cuanto al del Congreso, mencionó que “todavía no está constituida la Bicameral en el Congreso, formada por ocho senadores y ocho diputados, que tiene la posibilidad de que tenga tratamiento legislativo o sea rechazado. Al no estar conformada, tendrá que verse quienes la conforman, con nombre y apellido y obviamente habrá una puja enorme porque tiene una enorme significación”. Al respecto, consideró que “el DNU debería ser rechazado porque acá intentan derogar leyes que son atribuciones absolutas del Congreso de la Nación, como el tema aduanero, y además el propio Presidente está violando la Constitución”.

“Es muy grave; la Constitución es absolutamente clara sobre las atribuciones del Poder Legislativo y el artículo 75 inciso 19 habla claramente de las atribuciones indelegables del Estado, y ahora el Presidente Milei quiere desdeñar la manda constitucional del rol del Estado en la República Argentina. Es muy grave, incluso el día que asume empieza dándoles la espalda a los hombres y mujeres que componen el Poder Legislativo porque dio el discurso afuera y sin la presencia de ningún senador ni diputado”, criticó.

“Estamos ante una situación sumamente grave y si bien algunos podrán decir que lo votó el pueblo, pero eso no implica que el Presidente de la Republica viole sistemáticamente la Constitución y las leyes. No hay duda que hay un desmedro hacia la clase político, pero él es Presidente hoy porque incursiona en la política. Tiene contradicciones flagrantes, y además hay disposiciones muy claras con orientación hacia quien va; nunca antes había escuchado que se nombre una medida como la derogación de la ley de tierras y que el Presidente nombre a una empresa que puede ser beneficiada como la de Elon Musk. No hay duda que esto es judiciable y absolutamente ilegal e inconstitucional, porque está orientando una derogación de una ley poniéndole nombre y apellido. Es gravísimo. No hay duda que cada artículo del DNU fue pensado y redactado para un sector beneficiado pero no beneficia al pueblo trabajador”, apuntó.

“Incursiona en derechos adquiridos de los trabajadores derogando por DNU, sin ninguna necesidad. Si tenía la idea, se elabora un proyecto de ley, se envía al Congreso, se debate y se decide por sí o por no. Creo que ningún trabajador debe ceder ningún derecho adquirido en la República Argentina. Es un proyecto de DNU absolutamente sesgado y que tiene que ver con los intereses sectoriales del sistema financiero, de los poderosos de Argentina y del exterior”, sentenció.

“Acá hay una cuestión que tiene que ver con poner en crisis a la mayor cantidad de argentinos y argentinas, a los asalariados, a los trabajadores. Hoy estas medidas que dicen que son de shock van absolutamente en contra de los intereses del pueblo argentino, no deberían pasar en el Congreso de la Nación, el DNU debería ser rechazado lo cual no implica que no se pueda discutir ley por ley en el Congreso”, aseveró.

Planteó que “esto del shock del sistema financiero es paralizar al pueblo, que el pueblo no tenga herramientas y quede paralizado por el miedo, y por eso se fomenta el individualismo y la idea de terminar con el mutualismo, con las cooperativa, de que asociarse no es importante. Esto es una construcción planificada, hay una planificación para Latinoamérica y esto tiene que ver con los slogans; no es de balde esta idea de que los peronistas somos los responsables de los últimos 70 años en Argentina, eso es una idea que penetró en el pueblo y está presentado como un plan y una idea para la República Argentina. Y si bien el Presidente Milei fue elegido por el pueblo, no implica que pueda hacer lo que quiera, está entregando el patrimonio nacional”.

Asimismo advirtió que “es gravísimo que en una marcha se saquen fotos para identificar a las personas, es grave en un país democrático y republicano, es de otro tiempo, bajar a la gente de los colectivos nos retrotrae a tiempos oscuros del país que nadie más quiere vivir. Entiendo que los sub35 no lo entiendan porque nacieron a la luz de la democracia pero los más grandes tenemos otra visión de algunas cuestiones que son repetidas en Argentina”.

Lamentó que “es gravísimo lo que pasa porque no les importa un carajo, les importa una mierda los humildes de la Patria, no les importa la familia, el ser humano, solamente les importa que cierre la economía. Y está bien que cierre la economía pero no a costa del hambre del pueblo, del miedo de la gente que hoy siente que seguramente la van a perjudicar”.

“Yo le dije a Mauricio Macri cuando asumió desde mi banca en diputados que no entregue la Patria, y esto es tanto más grave a pesar de que Macri es el ideólogo de Milei. También da una dosis de tristeza porque este shock que quieren dar es para que el pueblo esté triste, no tenga esperanza, no tenga utopías, y esto también es parte del plan”, concluyó. (Análisis Digital)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *