Jorge “Kinoto” Vázquez, secretario general de la CTA Paraná, en los estudios de ENTV, cuestionó el mega decreto de necesidad y urgencia del presidente de la Nación, Javier Milei.

El dirigente gremial consideró que “como la mayoría de los argentinos” la jornada de ayer se vivió “con mucha intensidad. Indudablemente marcó un antes y un después de muchas cosas negativas por parte del Estado; en primer lugar lo que sucedió en horas del mediodía con esa puesta en escena por parte de la ministra Bullrich de un megaoperativo que habría también que instar a que nuestros Legisladores hagan un pedido de informe para que nos explique cuál fue el costo de ese circo que montaron en el microcentro porteño para prohibir que los manifestantes y los peatones se movilicen; porque parece ser que prefiere que corten la vereda al peatón y no que los manifestantes se movilicen por la calle, como ha sido históricamente, y como lo ha hecho ella en varias ocasiones, inclusive violando la veda cuando salió a hacer ese show de quemar barbijos en plena pandemia; lo que habla a las claras de la incoherencia de la Ministra, el mensaje del miedo, de disciplinamiento que se le quiso dar a los ciudadanos”.

Enfatizó Vázquez que esto “nos remonta indudablemente a las peores épocas de la dictadura”.

«Lo del mediodía fue indudablemente una escena para desviar un poco la atención y descomprimir lo que vino después”, dijo en relación al DNU, “que fue un avasallamiento absoluto a la institucionalidad, a la Constitución”, y señaló “la falta de legitimidad que tiene este proyecto que ha anunciado Milei que, indudablemente, es un acto antidemocrático, antiderechos, una muestra más de la intensionalidad de saqueo que tienen estos grupos económicos de poder que indudablemente usan la figura de Javier Milei para poder llevar adelante esta planificación, que no es ni más ni menos que la continuidad de lo que hizo Macri”.

Señaló enfáticamente Jorge Vázquez: “Milei es la cara visible de la casta, de la verdadera casta de la Argentina. Indudablemente que detrás hay muchos sectores de poder y operadores, incluidos el expresidente Mauricio Macri, uno de los más destacados e ilustres integrantes de esa casta”.

Sobre el momento en que se realizó el anuncio del DNU, remarcó, “ver esa postal tan tétrica, amarillenta, que se corresponde con otra época”, junto a Toto Caputo, Patricia Bullrich, “un 20 de diciembre, cuando el pueblo conmemora los lamentables hechos sucedidos en 2001 que le costaron la vida a tantos argentinos y que significó un quiebre para la historia moderna. Tener un poco de memoria sirve también para saber dónde estamos parados”.

Agregó que posteriormente vino “esta constante insinuación, subestimación hacia la inteligencia de los ciudadanos que, dicho sea de paso, parece que hay un leve despertar de una ciudadanía que anoche mismo se expresó en diferentes puntos del país”.

Como militante justicialista, analizó que “el pueblo muchas veces cuando se enoja con el peronismo, con sectores del movimiento nacional y popular, opta por autoflagelarse antes que darle continuidad a los proyectos que dicen representar al peronismo”. En este sentido, consideró que: “vamos a tener que realizar un profundo análisis político hacia adentro de cuáles fueron los errores que se cometieron” y señaló que: “parte del problema es la falta de entendimiento que hemos tenido con el hombre y la mujer de a pié, que es el principal capital político histórico del peronismo”.

Marcó también Vázquez que en esta oportunidad, “la gente con cierto grado de irresponsabilidad” no valoró el sistema democrático construido, su fortalecimiento “también tiene que ser que a la hora de votar votemos con conciencia de defensa de nuestros propios derechos; no podemos votar a un loco que viene con una motosierra, que dice que nos va a quitar todos los derechos y las conquistas históricas”.

Señaló que “hay que promover el debate sobre cuál es la Argentina que queremos” y que cuando “se aplique este decreto de Milei que va a habilitar la exportación, los argentinos solamente vamos a ver la carne en alguna foto”.

Desde la CTA Paraná, consideraron que “en estos momentos de crisis, con un horizonte tan oscuro” lo que se necesita es “lucidez política, responsabilidad, para tampoco atropellarse y no salir como locos a llevar a la gente a la calle porque indudablemente que estas personas que están gobernando hoy lo que quieren, mediante estas provocaciones, es muertos, víctimas. La sangre de esas víctimas la ponen los trabajadores y la gente de pié. Hay que construir oposición popular”.

Y remarcó Vázquez que: “Si vemos que en la Bicameral cuando se tenga que tratar este bochornoso intento de DNU alguno de nuestros compañeros representantes se anima a levantar la mano, lamentablemente vamos a tener que hacer tronar el escarmiento de una buena vez por todas, porque acá se le va la vida a muchos argentinos con esto. Lo que hay que pedirle a nuestros representantes es que pongan las pelotas donde las tienen que poner y sean coherentes con el partido que representan”.

Se preguntó además Vázquez, ¿quién conduce el peronismo a nivel provincial y nacional? Y agregó en relación a Gustavo Bordet: “que llame a elecciones partidarias, deje participar a todas las expresiones del peronismo en igualdad de condiciones” y agregó “que el club de amigos y parientes que puso de legisladores en la lista vayan, voten y sean consecuentes con lo que tienen que defender, que son los intereses de la provincia, porque esto viene a destruir el aparato productivo, todo, porque esto es un saqueo brutal el que intenta hacer Milei al mejor estilo Fujimori, desconociendo la institucionalidad, los organismos democráticos. Es hora de poner las barbas en remojo”, concluyó. (Radio La Voz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *