Con modalidad completamente a distancia, la Facultad de Trabajo Social de la UNER lanzó una tecnicatura sobre Gestión e Innovación Pública. Tiene una duración de dos años y medio y completamente gratuita. Cómo inscribirse.

Con modalidad completamente a distancia se presenta esta nueva propuesta académica de pregrado de la Facultad de Trabajo Social (FTS), de la Universidad de Nacional de Entre Ríos (UNER). Es gratuita y tiene dos años y medio de duración. Las inscripciones permanecerán abiertas del 16 al 31 de octubre de 2023 a través del sistema SIU Guaraní UNER.
Se trata de una carrera destinada a contribuir en la mejora de las capacidades actuales de las administraciones públicas a través de procesos de innovación y la formación de liderazgos que fomenten entornos colaborativos y creativos de trabajo. La propuesta está destinada a trabajadoras y trabajadores estatales de todos los niveles; funcionarios y funcionarias que lideran espacios de gobierno; personas involucradas con el ecosistema innovador desde la sociedad civil y el sector privado; y personas interesadas en las temáticas de la gestión de la innovación para promover procesos de cambio en el ámbito de lo público.
La Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre la gestión pública y la innovación en el contexto latinoamericano, enfatizando en la experiencia nacional y local. El único requisito para cursar la carrera es tener el ciclo secundario finalizado, y se recomienda contar con acceso permanente a algún dispositivo tecnológico con internet estable (PC, Notebook, Netbook, Tablet o Smartphone).
Con un programa moderno y actualizado que se desarrollará en cinco cuatrimestres a partir de marzo de 2024, las y los estudiantes profundizarán en temáticas tales como la organización y el funcionamiento de la administración pública, los procesos de reforma y modernización institucional del Estado , la democratización del Estado y los desafíos actuales, y la gestión de la innovación y los arreglos institucionales emergentes, entre otros temas. Asimismo, participarán de un espacio de cursado novedoso destinado a generar una experiencia de laboratorio de innovación a través de proyectos colaborativos de políticas públicas.
El cuerpo docente está compuesto por expertos y expertas en temáticas de gestión e innovación pública, modernización, nuevas tecnologías que desarrollan labores de docencia, investigación y extensión en el ámbito de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

La carrera se cursa 100% a distancia a través de la Plataforma virtual de UNER y contará con espacios de tutorías permanentes. El cursado virtual, además, es asincrónico: es decir que no demandará horarios de conexión preestablecidos, de modo que las y los estudiantes podrán organizar su recorrido universitario con flexibilidad.
La Tecnicatura contempla un Curso de Ambientación a la Vida Universitaria de solo tres semanas bajo modalidad virtual flexible. La propuesta se organiza en 12 cátedras cuatrimestrales, más un seminario electivo y un espacio de experiencia de laboratorio de innovación virtual.